top of page

El COVID-19 & la actividad jurídica

COVID-19… RELACION LABORAL A DISTANCIA …

Hoy se ha transformado/adecuado la relación laboral en originalmente corresponde a la que venían desarrollando los patrones y trabajadores, en sitio especifico, se ha orientado a destacar elementos que han nacido de condiciones especiales y espaciales que han desarrollado nuevas formas de determinar una relación laboral que durante esta época de sana distancia de pandemia del covid,  serán los nuevos retos de los litigios laborales.

Aunque ya contempla la Ley Laboral los medio electrónicos como medio probatorio, es en la actualidad que los mismos han tomado una relevancia tan importante en la transformación de las relaciones laborales, “home ofiice” o cualquier relación a distancia que hoy se lleve la relación laboral, como correos electrónicos, password, accesos a páginas y registros electrónicos, intercambio de información por plataformas electrónicas etc.

Sin embargo es claro que habrá situaciones que los nuevos litigios deberán sustentar, como los despidos,  la existencia de la relación laboral, sus términos, el lugar en donde se desarrollará o se desarrolló,  los compromisos de información y en fin aquellas condiciones laborales a distancia contratadas; todas las herramientas electrónicas serán pruebas que en la práctica deberá ser parte de las probanzas en la que los “Ingenieros en Informática” cada vez serán mas comunes y necesarios para probar una acción o una excepción.

No exime entonces que nuestro contrato laboral sea mas claro que nunca, que nuestras negociaciones de reducción de tiempo o de salario sean aun mas claras que requieren ser redactadas con claridad y perspectiva laboral, con base en los lineamientos que hoy el ejecutivo federal ha dictado para mitigar los efectos de la pandemia que aqueja a nuestro país y al mundo.

Se cuidadoso en el tema y se claro en tus acuerdos y siempre plasma por escrito; consulta, sensibiliza, protégete y actúa, seguramente de regreso a una nueva realidad económica y jurídica estas herramientas serán necesarias tenerlas a la mano.

BANNER lineamientos.png

Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral

Estimado empresario, agradecemos su disposición para participar responsablemente en la aplicación de las medidas de seguridad sanitaria, que ahora se han dictado en la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, a que se refiere el Acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de mayo de 2020, modificado por el diverso que se publicó al día siguiente en el mismo órgano de difusión.

La estrategia, establece que la reapertura de las actividades deberá realizarse de una manera gradual, ordenada y cauta; y que para su preparación, deberán seguirse protocolos sanitarios. Por ello, el Gobierno de México pone a disposición los “Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral” con el fin de lograr una reapertura ordenada, gradual y cauta de las actividades laborales.

El éxito del regreso a la nueva normalidad es responsabilidad de todos. Los protocolos, son documentos que entrañan un compromiso de buena fe, por lo que la información que nos brinde, bajo protesta de decir verdad, deberá corresponder a las condiciones reales de su centro de trabajo.

Boton lineamiento.png
Boton manual.png

Seguridad sanitaria en el trabajo

Nueva realidad en el trabajo.-

25 de mayo del año 2020

Sin lugar a dudas determinará todo un reto la implantación de medidas de seguridad en los centros de trabajo, pues, no solo existe mucha información sobre el COVID19, sino solo la falta de evidencia científica de ciertas formas en las que se presume mitiga o protege, ciertas prácticas, de dicho virus, no solo por la generalidad en redes sociales, sino porque los comunicados de Gobierno Federal han sido tortuosas y a veces hasta contradictorias, sumando con ello toda la información comercial de los oportunistas que dice vender el producto apropiado para enfrentar la pandemia.

Nuevos lineamientos.jpg

Los PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SANITARIA, son el primer paso para volver a la nueva realidad sanitaria laboral y que seguramente dará mucho de que hablar en los siguientes días ya que las empresas deberá elaborar EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA y esperar que el IMSS, la inspección de la STPS Y COFEPRIS aprueben dicho protocolo.

Sin duda requiere de todo un estudio, de los requerimientos que las autoridades sanitarias están solicitando  como condiciones mínimos para otorgar el permiso de retornar a la actividad economica laboral, el caso es que la inversión en la organización de estos protocolos, nacerá una nueva especialización y certificación del sistema de salud. 

Expertos en la medicina que acompañen a las empresas en la implementación de protocolos, implantación de una nueva organización, metodologías de la prevención, cuadernillos de actividades, información, asesorías.

Esperar que la autoridad Sanitaria en su conjunto con la Laboral, va a tener la capacidad de acudir a cada una de las empresas que reanuden actividades para verificar si tienen implementados estos protocolos y medidas de protección, esta un poco dudoso el tema.

Quien certifica y verifica  que en las instituciones públicas ¡? que atienden a un usuario, llámese juzgados, Tribunales, oficinas recaudatorias o de información, registro etc., tienen o van a tener medidas que no solo concluyan, en la sana distancia, el alcohol gel a la mano, la distribución al interior de unos cuantos y al exterior aglomerada la gente para esperar turno.

La economía no resiste más… eso es un hecho y que tan real es que las empresas entenderán el problema? Es una realidad que la condición de implementación de protocolos de salud en el centro de trabajo  que puede sustentar a las empresa con una nueva certificación sanitaria, y ser un centro seguro para laborar… y …en caso de contagio llevarla a la quiebra?

No creo que se trate de poner en el “cajón de la espera”… la implementación condiciones y protocolos que nos permitan regresar a laborar, entregar cubrebocas, no basta, es necesario otorgar platicas de orientación que ofrezcan una realidad y mitos sobre los cubrebocas, las implementación de los espacios de trabajo, debidamente delimitados, por líneas, signos y mas aún, cuando atendemos al publico en general y se trata de empresas de primera necesidad, como llevaremos la ejecución de estas medidas;

-    Cual será la sanción por abrir un negocio sin tener aprobado el protocolo de seguridad sanitaria?

-    Que vamos hacer si la autoridad no aprueba o rechaza el protocolo de seguridad sanitaria que enviemos?

-    Que pasará si la autoridad no tiene la capacidad de verificar los negocios y empresas que van abrir ?

-    Acaso estamos en la antesala de una errónea apertura y la consecuencia rebrote de contagios masivos?

Seguramente mas de una empresa ya empezó a trabajar en su protocolo sanitario, encontraran en este rubro las recomendaciones emitidas por Gobierno Federal como la antesala de la nueva realidad laboral.

Les invitamos a que sigan visitando nuestra redes sociales pues muy pronto acompañaremos una entrevista del especialista para escuchar sus consejos y realidades, mitos y perspectivas sobre la implementación de medidas de seguridad y sus consecuencias en caso de un contagio masivo en tu empresa.

MONTES & ASOCIADOS ABOGADOS. Derechos reservados. © 2021.

  • Facebook - White Circle
  • Google Places - Círculo Blanco
Calle del Charro #152, Fraccionamiento Residencial Galindas, 76177 Santiago de Querétaro, Qro., México.
bottom of page